-
El ordenamiento jurídico español reconoce al titular de una patente un derecho exclusivo para explotar la invención patentada, que implica que terceras partes no podrán fabricar, comercializar ni utilizar la misma sin la autorización o consentimiento previo del propietario de la patente. Como contrapartida a este privilegio, las invenciones patentadas se ponen a disposición del público para su conocimiento y además el titular o [...]
-
Si vas a iniciarte próximamente en el mundo del emprendimiento es importante que estés al tanto de la importancia de proteger tu marca mediante su registro. Es un error muy frecuente entre emprendedores, e incluso entre algunos empresarios veteranos, confundir el registro mercantil de la sociedad con el registro de sus marcas. Sin embargo, el registro de una marca es un procedimiento totalmente separado [...]
-
El Diseño Industrial, en el ámbito de la Propiedad Industrial, es la apariencia u ornamentación de un producto o de una parte de él, que hacen que visualmente sea diferente a otro sin tener en cuenta ninguna de sus características técnicas o funcionales. Se refiere tanto a productos industriales como artesanales. El motivo por el cual no podemos registrar como patente nuestro diseño industrial, [...]
-
Muchos recordamos la Ley promulgada hace casi 2 años a la que tuvo que hacer frente Google: Ley de Propiedad Intelectual (en vigor desde 2015). Esta se crea con el fin de acabar con la piratería en España, una batalla en la que a día de hoy se sigue luchando desde distintos sectores y grupos de opinión, especialmente desde el mundo de la cultura. Terminar con [...]
-
Fotografia NORMALITYRELIEF Bajo licencia CreativeCommons (CC BY-SA 2.0) Recientemente se celebró el día Mundial de la Propiedad intelectual con el objetivo de difundir el conocimiento sobre la Propiedad Intelectual. Su celebración no fue elegido al azar, si no que coincide con el aniversario en que entró en vigor el convenio de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) el 26 de abril [...]